top of page
2.JPG

Nacido en Madrid en 1990, comienza sus estudios musicales a la temprana edad de 3 años con su madre, para continuar posteriormente con la pedagoga Judit Faller. En 1998 ingresa en el Conservatorio Profesional de Música “Joaquín Turina” donde realiza sus estudios de viola con los profesores Victoria de Francisco, Alan Kovacks e Ignacio González, obteniendo el Título Profesional de Música (especialidad de Viola) en 2009.

 

Titulado Superior en Jazz y Músicas Actuales (especialidad Batería), siendo alumno de Naíma Acuña, Marcelo Gueblón, Andrés Litwin y Rodrigo Muñoz (2020). Diplomado en Magisterio Musical por la Universidad Autónoma de Madrid (2012) y Grado 5 en Music Theory por la Associated Board of the Royal Schools of Music de Reino Unido (2015).

 

En el campo de la música clásica, ha recibido clases de perfeccionamiento de los maestros Sergei Teslia (solista de la Orquesta Nacional de España), Nils Mönkemeyer (University of Music and Performing Arts in Munich), Mariano Pulido y Sergio Vacas (Orquesta Sinfónica de Madrid), Iván Martín (Orquesta de la Comunidad de Madrid) y Vicent Aucante (Orquesta Filarmónica de Münich).

 

Su abuela, Catalina Gómez, fue la primera mujer baterista en España, y de ella recibió sus primeras lecciones. Posteriormente inició sus estudios de batería con José Bruno, asistiendo durante su formación a numerosos clinics y masterclasses de grandes baterías internacionales. En 2015 viaja a Alemania para completar el curso “Master session, sound!”, impartido por Benny Greb en el Bayerische Musikakademie de Hammelburg.

 

En el campo de la música moderna, ha recibido clases de maestros como Moisés P. Sánchez, Martín Andersen, Pepe Rivero, Patxi Pascual, Javier Moreno, Mariano Díaz, Maite Bilbao, Roberto Pacheco, Luis Verde, Ariel Brínguez, Richie Ferrer, Voro García, Pedro Cañada, Mariano Peyrou, Ernesto Larcher y Miguel Ruiz. Asistiendo a masterclasses con Jim Black, Jason Anick, Borja Barrueta, Marshall Gilkes, Javier Colina, Joaquín Chacón o Audrey Johnson entre otros.

 

El primer contacto con la orquesta sinfónica lo tiene en 1999 en los encuentros de formación orquestal que organiza Silvia Sanz desde hace más de 20 años. Bajo su dirección es ahora miembro de la Orquesta Metropolitana de Madrid.

 

Ha colaborado desde entonces con orquestas como la ORCAM, Orquesta de cámara de Toledo, la Fenice italiana, la Orquesta Villa de Madrid y la orquesta juvenil MAYO, siendo miembro de la Fundación Orquesta Sinfónica Chamartín y la JORCAM.

 

Con estas orquestas ha estado bajo la dirección de maestros como Roberto Rizzi-Brignoli (exdirector de la Scala de Milán), José Ramón Encinar, Tulio Gagliardo, Alejandro Posada, Sergei Teslia, Jordi Bernàcer, Miguel Romea, Héctor Guzmán, Xavier Puig, Manuel Coves, David Ethève, Javier Corcuera, Félix Redondo, Je Min, Mercedes Padilla, Francisco Moya, Vicente Palop y Pablo Antonio García entre otros. 

 

Ha tocado en importantes salas españolas como el Auditorio Nacional de Música de Madrid (sumando más de cien conciertos en esta sala), Teatro auditorio de San Lorenzo de El Escorial, Teatro Monumental de Madrid, Teatros del Canal, Auditorio Baluarte (Pamplona), Auditorio de Zaragoza, Auditorio Enric Granados (Lleida), Castillo de Peralada (Girona), Auditorio de León, Teatro Principal (Alicante), Teatro de Rojas (Toledo) y Museo de la Santa Cruz (Toledo) entre otras.

 

En el extranjero ha realizado giras y actuaciones por Latinoamérica, Europa y Oriente Medio, destacando auditorios como el Teatro de la Ciudad (México D.F.), Teatro Degollado (Guadalajara, México), Auditorio de la universidad de Puebla (México), Teatro Janacek (Brno, República Checa) y la Sala Smetana de Praga (República Checa). En 2019 viaja a Doha (Qatar) junto al cuarteto Nonamé, para trabajar como batería de sesión con el pianista jordano Zade Dirani.

 

Actualmente es viola en la Orquesta Metropolitana de Madrid, baterista y productor de la madrileña banda de rock Agosto Frío (con los que ha autoeditado tres discos) y violinista de la agrupación de danza irlandesa Irish Treble, con quienes mantiene una gira de teatros y festivales colaborando con la embajada de Irlanda y artistas como Carlos Núñez, Mägo de Oz o Celtas Cortos. 

 

Desde 2016 colabora con Celtas Cortos, sustituyendo puntualmente a Alberto García (violín). Con ellos ha tocado en el Festival “Locos por la Música” (Wizink Center de Madrid), en el “Dabuten Fest” (Güímar, Tenerife) y en el Poliesportiu Municipal de Santa Eugènia (Palma de Mallorca). Compartiendo escenario con artistas como Los Secretos, La Unión, Mikel Erentxun, Café Quijano o Marta Sánchez entre otros.

 

Compagina estos proyectos con su labor como músico de sesión y de estudio en Dopplermedia, siendo también profesor en distintos centros educativos y culturales de la Comunidad de Madrid.

bottom of page