top of page
2014_0101_000136_003.JPG

CLASES

Guille 2.jpg

BATERÍA

Empecé impartiendo clases en centros educativos y culturales, llegando a tener 120 alumnos por curso.

Durante muchos años pude desarrollar mi propio sistema para, dentro de ese tipo de enseñanza, poder centrarme en los intereses y nivel de cada alumno.

Actualmente imparto clases individuales desde mi propio estudio, equipado con 2 baterías Yamaha (gama alta) y todos los medios técnicos necesarios para que sean lo más productivas y amenas posibles. Tanto de forma presencial como online.

También organizo sesiones intensivas de 2 o 4 horas en las que abordo y profundizo en determinadas materias.

Pondré mis conocimientos a tu total disposición, tanto de la parte musical como de la parte técnica.

756x756.jpg

VIOLÍN IRLANDÉS

Mis inquietudes musicales y pasión por esta música me han llevado a desarrollar un método propio de acercamiento al estilo "Irish" para todo tipo de músicos, tanto principiantes como profesionales.

Me baso en las principales escalas, técnicas de arco y de ornamentación del estilo apoyado con playbacks originales de todo tipo de "tunes", principalmente Reels, Jigs, Hornpipes, Polkas y Slip-Jigs.

Si quieres unirte a una sesión, te facilitaré un repertorio inicial típico y herramientas para sonar en el estilo. También podré asesorarte si tienes o quieres tener un grupo de rock, pop o metal que incluya instrumentos y melodías tradicionales.

 

Si eres profesor, puedes obtener muchos recursos e ideas interesantes para elaborar tus propios materiales y ampliar el conocimiento de tus alumnos en esta dirección (entre otras).

Partitura

TEORÍA MUSICAL

Desde lenguaje musical hasta composición, pasando por educación auditiva, rítmica, entonación, etc.

Puedo dirigirte desde cero o que me digas que te gustaría mejorar y profundizar en ello, guiándote durante todo el proceso de aprendizaje.

Para mí, un músico completo, a parte de ser un buen intérprete (entre muchísimas otras cosas), es aquel que sabe reconocer la música tanto de oído como leyendo y a su vez, es capaz de escribirla.

También aquel que se desenvuelve bien en un entorno profesional actual (metrónomo, secuencias, escenario, sonidos en estudio, directo, equipos, amabilidad, puntualidad...). Son valores y enseñanzas que intento inculcar en todas las clases.

PRUEBAS DE ACCESO

PREPARACIÓN DE PRUEBAS DE ACCESO

Las pruebas de acceso a conservatorios (y a muchas escuelas de música) se caracterizan por tener dos partes: teoría y práctica.

Estas pruebas dependen en primer lugar del curso al cual nos queramos presentar, y en segundo lugar, del nivel real que tengamos unido al tiempo que vayamos a poder invertir en preparar las pruebas.

En una sesión inicial podré asesorarte (o asesorar a los padres) en función del instrumento al cual queramos optar, investigando conjuntamente las plazas posibles que pueda haber, aspirantes, cursos, centros, etc.

Posteriormente, definiremos un objetivo real, alcanzable en función del tiempo del cual dispongamos para estudiar hasta las pruebas.

Trabajaremos las obras y ejercicios propuestas por los centros de tal forma que obtengamos muy buenas calificaciones.

*IMPORTANTE: El aprobado, incluso con las máximas calificaciones, no asegura plaza. Como en todo tipo de pruebas, las plazas son limitadas y se conceden en función de la nota.

F.A.Q.

PREGUNTAS RESPONDIDAS FRECUENTEMENTE

-¿Cómo llego hasta el estudio?

  • El estudio está situado en El Casar de Talamanca, a 30 min. de Plaza Castilla.

  • Si vienes en coche desde Madrid (por la A1):

    • Toma la salida 23 y dirígete hacia la M-111 (Fuente El Saz).

    • Incorpórate a la M-111 (Fuente El Saz).

    • Incorpórate a la M-103 y dirígete a la M-117 (El Casar).

  • Si vienes en transporte público:

    • Desde Madrid (Plaza Castilla): Autobús 182 y 184​.

    • Desde Guadalajara: Autobús línea Astra El Casar.

-¿Las clases pueden ser dobles?

  • Sin problema. El precio es por hora/clase, no por alumno.

  • El estudio está preparado para realizar clases dobles si vienes con algún amig@, familiar o quién sea.

  • Lógicamente, el avance no será el mismo, pero puede ser buena opción si el nivel es similar.

-¿Existe algún límite de edad?

  • Aconsejo empezar con instrumento y teoría desde los 6 años.

  • Si quieres clases para menores de 6 años, existen en centros especializados donde imparten Música y Movimiento, Estimulación y Psicomotricidad e incluso Música para Bebés.

  • No hay límite de edad. Solo tenemos que fijar objetivos realistas alanzables en un medio plazo.

-¿Cuál es la forma de pago?

  • Curso: emito factura el día 1 de cada mes. Habrá meses con más o menos clases. El precio no cambia. Desde el 1 de octubre hasta el 30 de junio, y en función al calendario escolar de Castilla-La Mancha, reservo la hora que acordemos todo el curso.

  • Clases sueltas/intensivas: facturo al terminar la clase.

  • Podrás pagar en efectivo, por Bizum, PayPal, ingreso o transferencia.

-¿Hay que tener conocimientos previos?

  • No hace falta. Podemos partir de cero. El nivel y la velocidad los vas a marcar tú.

-¿Necesito material?

  • Para la primera clase, no. En ella te explicaré lo que será ideal tener en casa para poder practicar y avanzar entre las clases.

  • En base al espacio del que dispongas, tiempo, interés, etc. te recomendaré distintas opciones.

-¿El estudio está adaptado?

 

  • Sí.

-¿Cómo funcionan las clases online?

  • Nos conectamos por Zoom (yo proveo el enlace).

  • Ofrezco las clases en Español e Inglés.

  • Los horarios son GMT+1, pero podemos ver otras opciones.

  • Dispongo de un sistema multicámara para poder mostrar las distintas técnicas desde distintos planos.

  • Necesitarás un sistema para poder escuchar y verme bien.

  • Por mi parte, es suficiente con posicionar la cámara como te indicaré en la primera clase.

  • Te facilitaré todo el material utilizado.

bottom of page